Página de inicio >Blog >Comida >¿Vegetariano o Vegano?

¿Vegetariano o Vegano?

SOMOS LO QUE COMEMOS

Somos lo que comemos. Una frase dicha por el alemán filósofo Ludwig Feuerbach queriendo expresar la necesidad de una buena alimentación del pueblo. La lucha por la sostenibilidad, el respeto por la vida de los animales y la lucha por el medio ambiente son los tres motivos principales por los que uno decide cambiar, además de otros aspectos, su estilo de vida en cuanto a su dieta. En estos se basa fundamentalmente el régimen alimentario que sigue una persona vegetariana o vegana.

¿DIETA VEGETARIANA PARA BAJAR DE PESO?

Al contrario de lo que la mayoría piensa, ser vegano o ser vegetariano no limita solo a manifestarse contra la crueldad hacia los animales cambiando la dieta alimentaria. La idea de que no se permite el consumo de carne para vegetarianos queda escasa si uno piensa que solo trata de aquello. Menos aún se hace por cuestiones de salud y/o por la necesidad de perder peso. Seguir una dieta no carnívora puede suponer evitar productos cuya elaboración implica daño o la muerte de animales y dadas las diferentes versiones, facetas e interpretaciones que le da cada practicante, podemos llegar a considerar el veganismo y vegetarianismo como una filosofía.

Sin ánimo de tomar posición a favor de uno u otro tipo de dieta, este blog puede servir de ayuda para las personas que quieran ser veganas y no sáben cómo empezar. Como detallamos más abajo, hay mil más de un estilo de dieta que pueden servir de ayuda para comenzar una dieta vegana o vegetariana sustituyendo algún u otro producto. A continuación respondemos tus dudas como por ejemplo si los vegetarianos comen huevos, si los vegetarianos comen queso u otros productos lácteos. Y lo de la miel, ¿es verdad que los veganos comen miel? y muchas más. Vayamos paso a paso a aclarar los dos grupos.

A modo de resumen, en esta tabla se reflejan los tipos de dietas vegetarianas más importantes en relación con las categorías de alimentos

Tipos de vegetariano

¿Qué tipos de dietas vegetarianas existen?

🌿 VEGANOS:

El veganismo es el tipo de dieta más estricta de todas ya que no solo excluye la carne, aves, pescado, marisco sino también todos los alimentos o subproductos de origen animal. En los últimos se incluyen los productos lácteos, huevos, miel, cera de abeja, gelatina. Los veganos consideran que aunque estos alimentos no se obtienen a partir del sufrimiento de los animales, siguen siendo un robo de ellos. Una persona vegana se alimenta básicamente con productos a base natural.

🌿 VEGETARIANOS:

    Existen distintos tipos de vegetarianos dependiendo de la categoría de alimentos que prohíbe la dieta. Por lo general, como veréis más abajo, la carne y pescados son excluídos por todos.

  • Lacto-vegetarianos 🥛 Los vegetarianos de lácteos, como indica el nombre, evitan la carne (roja, blanca), pescado, aves y huevos, pero consumen productos de origen vegetal y también lácteos (quesos, leche, yogurt, helados, etc.).
  • Ovo-vegetarianos 🥚 El ovovegetarinismo amplía su dieta añadiendo los huevos además de productos a base vegetal. Igual que los otros tipos de vegetarianismo, se evita la carne roja y blanca, pescado, aves y productos lácteos. En cuanto al consumo de huevos, se tiende a preferir huevos de ave corral, o sea, provenientes de gallinas que no están enjauladas. A diferencia del tipo lacto vegetariano, los productos lácteos en este caso no están permitidos.
  • Api-vegetarianos 🍯 Los api-vegetarianos optan por evitar los productos de origen animal y derivados a excepción de la miel. Para la extracción de miel es necesaria la crianza de abejas, hecho que convierte polémico el consumo de la miel incluso entre los vegetarianos.
  • Lacto-ovo-vegetarianos 🥛🥚 Este grupo de personas siguen una dieta más flexible que las anteriores ya que restringen también el consumo de carnes, aves, pescado, mariscos, pero sí se alimentan con productos lácteos y huevo. Es el tipo de vegetarianos más común en España y en el mundo.


Semi, flexi, pescetariano, pollotariano, etc.

    En el camino hacia el vegetarianismo. En este subgrupo incluimos tres tipos que pueden o no considerarse puramente vegetarianos si tenemos en cuenta la característica más importante de los vegetarianos que es de restringir carnes, aves, pescado. Llamados semi vegetarianos siguen un estilo de dieta vegetariana más flexible cuyo rasgo principal es el balance entre alimentos y en la que se reduce el consumo de carne pero no se restringe. Algunas personas consideran que estos tipos son una opción de tránsito hacia el vegetarianismo.

  • Pescetarianos 🐟 Restringen solamente todo tipo de carne de mamífero y aves e incluyen en su dieta el consumo de pescados y mariscos. Los pescetarianos como también los demás subtipos semivegetarianos no excluyen los productos lácteos y de huevo.
  • Pollotarianos 🍗 Siguiendo la misma idea que el anterior, los pollovegetarianos restringen carne roja, pescado pero sí se alimentan de pollo (algunos sustentan que podrían englobarse todas las aves como es el pavo, el pato).
  • Flexitarianos 🍗🐟 Combinando los dos anteriores y añadiendo la carne, los flexitarianos incorporan tanto el pescado como la carne y aves en su dieta, sin embargo a muy pequeñas cantidades y sobre todo en ocasiones que asisten a eventos sociales. Intentan limitar el consumo de alimentos de origen animal y con más frecuencia durante la semana consumen productos en base a plantas.
  • Climarianos 🌧️☀️ Otro tipo bastante nuevo es el climariano que opta por los productos locales y de temporada. La exclusión de alimentos importados u otros que se cultivan en invernaderos son dañinos para el medio ambiente por eso se evitan en gran medida. El motivo es que su transportación implica uso de plástico y su cultivo requiere gasto de agua y energía. En cuanto al consumo de carne y pescado, el objetivo es que sea reducido para mejorar la sostenibilidad del planeta.

Moda vegana, ¿qué es?

Ser vegano va más allá que limitar el consumo de determinados alimentos de origen animal, sino también al uso general de ropa y calzado que se fabrica explotando los animales (materiales como el cuero, lana, seda, etc.). El veganismo ético, propiamente dicho, engloba en sus preocupaciones cuestiones éticas a favor de los animales ha llegado a considerarse una creencia filosófica.

En cuanto a la cosmética

El veganismo considera a los animales como a iguales y no cree que los seres humanos son jerárquicamente superiores a otras especies. Las marcas de cosmética cuyos productos inicialmente son testados en animales son también rechazados por los veganos como lo son todas las demás industrias que han demostrado ser o bien dañinos para el medio ambiente y los animales o bien explotan los animales para su lucro.


¿Quieres saber más sobre los tipos de vegetarianos y veganos?❓

¿Acaso te suenan las siguientes variantes de dietas?❓

Crudivegano, eubióticos, granivorianos, vegetalianos, frutarismo o frugivismo. Quédate a la espera de nuestra próxima publicación en unas semanas.

Categorías

Entradas recientes

    Te puede interesar